• La Jefa de Gobierno destacó que la Ciudad de México, es para todas y todos los mexicanos que pueden disfrutar de una Ciudad que lo Tiene Todo; que alberga cada región; es “Capital Cultural de América”; y metrópoli de fama mundial: alegre, hospitalaria, solidaria y orgullosa de su pasado, presente y futuro
  • El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, destacó que la 47 Edición del Tianguis Turístico con sede en la capital, es un escaparate inmejorable para que México luzca su esplendor ante los ojos del mundo

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo y el Secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, inauguraron la edición número 47 del “Tianguis Turístico México 2023, Ciudad de México” que se realiza en el Centro Citibanamex desde este domingo 26 y hasta el próximo miércoles 29 de marzo.



Ante gobernadoras, gobernadores y representantes del sector turístico nacional e internacional, la mandataria capitalina resaltó la riqueza histórica, cultural, gastronómica y natural de la capital del país y la representación que alberga de todas las entidades de la República Mexicana.  



“Con alegría, sean bienvenidos amigas y amigos del sector turístico nacional e internacional a esta Ciudad de Innovación, Libertades y Derechos; capital de México, que alberga un pedacito de cada región y su identidad propia; “Capital Cultural de América”; metrópoli de fama mundial que concentra y expresa la atractiva personalidad del pueblo de México: alegre, hospitalario, solidario y orgulloso de su pasado, su presente y su futuro”, destacó. 



Compartió que, en los cuatro años de administración, han sido desarrolladas distintas atracciones turísticas que han recibido 51 premios nacionales e internacionales; el más reciente: “Alianza de Ciudades Sustentables”, por las políticas de movilidad.



“Pueden visitar los 16 parques nuevos, los dos cablebuses más largos del mundo, el Trolebús Elevado, el Metrobús eléctrico, los murales del urbanismo popular, las universidades ‘Rosario Castellanos’ y de la Salud, los 300 Puntos de Innovación Libertad Arte Educación y Saberes, o andar en bicicleta por la avenida más grande, o conocer uno de los proyectos nacionales; `Chapultepec Naturaleza y Cultura´, o visitar Los Pinos que antes era casa de los presidentes y hoy es casa del pueblo de México. (…) Aquí se goza de la Fórmula Uno, del Desfile de día de Muertos, de conciertos extraordinarios, diversas formas artísticas y culturales y hemos también conquistado la industria audiovisual”, resaltó.



Además, subrayó la importancia de obras impulsadas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el Tren Maya que se construye para potencializar el turismo en el sureste del país.



“Le enviamos un saludo a nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador, que lo conocen muy bien; él está supervisando el Tren Maya, uno de los elementos sustantivos que será el presente y el futuro del turismo en nuestro país. Igualmente, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y otros aeropuertos que se desarrollan en nuestro país para potenciar el turismo nacional”, puntualizó. 



También, reconoció la recuperación económica a nivel nacional lograda tras la pandemia por COVID-19 gracias a las políticas implementadas por el Gobierno de México, como no restringir vuelos internacionales, evitar el endeudamiento público, apoyar a los más necesitados, realizar el Tianguis Turístico de forma digital y mantener contacto directo con los touroperadores, lo que permitió proyectar a México del séptimo lugar que tenía en el 2018, al segundo lugar, como el país más visitado en 2022; y que se reflejó en la recuperación económica de la Ciudad de México.



“El turismo está teniendo un papel relevante en la repercusión económica de la ciudad después de la pandemia. En 2023, ya superamos todos los índices de 2019. (…) Hoy, la ciudad capital, es parte de un presente de esperanza y un futuro promisorio. Gracias a la profunda transformación que estamos viviendo en todo México”, subrayó. 



Por su parte, el Secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, destacó que esta edición con sede en la Ciudad de México, será recordada por siempre y marcará un hito en la historia nacional, ya que ratifica al país como potencia turística mundial y un destino con crecimiento exponencial.  



“Esta 47 Edición del Tianguis Turístico, es un escaparate inmejorable, para que México luzca su esplendor ante los ojos del mundo, su patrimonio cultural, su arquitectura, su deliciosa gastronomía, sus majestuosos sitios prehispánicos, las edificaciones del virreinato de la Nueva España, sus artesanías, sus 132 pueblos mágicos, al igual que sus 32 barrios mágicos, sus importantes eventos deportivos y culturales, y en especial, sus excepcionales prestadores de servicios, han transformado al país, en un destino emblemático y con mucho valor para los viajeros”, recalcó.



Añadió que la capital del país se rige con un modelo de políticas exitosas que permitieron conquistar un espacio político y de representación social, ya que, subrayó, es el centro neurálgico de la transformación nacional encabezada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.



“Esta gran metrópoli, nació con el nuevo milenio, la Ciudad de la Esperanza y se gestó el movimiento de la Cuarta Transformación de la vida pública de nuestra querida nación. En todo el país, se respiran vientos de cambio. Estamos alcanzando las utopías y rompiendo paradigmas”,  aseguró. 



En tanto, el Presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR México), Héctor Tejada Shaar, detalló que la Confederación actualmente está formado por 257 cámaras de comercio y CANACOPES, por más de 650 delegaciones y tiene presencia en más de mil 500 municipios que conforman el país.



Destacó la recuperación económica del sector y comentó que el “Tianguis Turístico México 2023, Ciudad de México” permitirá aprovechar el crecimiento del sector, impulsar el número de visitantes, la promoción de destinos turísticos e incrementar las modalidades que intervienen en él.

“El Tianguis Turístico 2023 celebrado aquí en la Ciudad de México representa, y me permito expresar mi alegría por ello, la forma en que el sector comercio, servicios y sobre todo, el turismo ha podido salir adelante ante una de las peores crisis de nuestra historia. (…) Será la mejor plataforma para este trabajo conjunto entre empresarios, inversionistas y autoridades. Sigamos dando nuestro mejor esfuerzo por el bien del turismo y por el bien de México. Sigamos haciendo de nuestro querido México algo inolvidable; un lugar cada día más atractivo y un destino mágico”, compartió.

El “Tianguis Turístico México 2023, Ciudad de México” tiene registrados a alrededor de 15 mil participantes, más de mil 100 empresas de la industria turística, mil 900 compradores nacionales e internacionales, contará con la representación de 70 países de los cinco continentes y de las 32 entidades del país, además de contar con el Pabellón más grande de una ciudad sede.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

YouTube
YouTube
LinkedIn
LinkedIn
Share
Instagram
Telegram
WhatsApp
× ¿Cómo puedo ayudarte?