• De 50.5 millones de mujeres de 15 años y más, 70.1 % ha experimentado, al menos, una situación de violencia a lo largo de la vida
  • Con los cursos se podrá contar con un impacto positivo en la calidad de vida y bienestar emocional de las mujeres: Elizabeth Mateos

La violencia de género es un problema que lejos de disminuir se agudiza en México, de ahí la importancia de buscar contrarrestar esta situación, por ello, Elizabeth Mateos Hernández, legisladora local, propuso que las mujeres tomen cursos de defensa personal, en cuyas técnicas puedan apoyarse en caso de verse en peligro.
En el Congreso de la Ciudad exhortó a la secretaría De Educación, Ciencia, Tecnología E Innovación y de La Red Pilares, ambas locales, para que establezcan y realicen cursos de Defensa Personal Para Mujeres, en los 300 Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes, con el propósito de proteger y salvaguardar la integridad física ante posibles situaciones de riesgo.
En México -expuso- la violencia de género se ha agudizado desde 2016 y en 2021, la ENDIREH (Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares), estimó que, de un total de 50.5 millones de mujeres de 15 años y más, 70.1 % ha experimentado, al menos, una situación de violencia a lo largo de la vida.
Mientras que la mayor prevalencia de violencia contra las mujeres de 15 años y más a lo largo de la vida se registró en el Estado de México (78.7 %), Ciudad de México (76.2 %) y Querétaro (75.2 %), destacó.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

YouTube
YouTube
LinkedIn
LinkedIn
Share
Instagram
Telegram
WhatsApp
× ¿Cómo puedo ayudarte?